Durante tres días una representación del grupo de mujeres de la ASCEF, Anem a Compartir, viajaron a Atenas, una ciudad llena de historia. Exploraron su pasado a través de la visita a los lugares arqueológicos, pasearon por sus calles, llenas de vida, y disfrutaron de su gastronomía. Unos días enriquecedores den los que lo más importante fue COMPARTIR.
Categoría: general
La importancia de una estrategia de crecimiento: crecer integrando
ASCEF y KPMG España celebramos una jornada centrada en el crecimiento de la empresa familiar, con participación activa y buenas reflexiones. Sergio Mas-Sardá Romagosa y Martí Nogué Corominas abrieron la sesión destacando la importancia de tener una estrategia de crecimiento clara y de no perder de vista que el verdadero reto no es sólo adquirir, sino integrar: alinear culturas, procesos y objetivos para generar valor real.
A continuación, Xavier Tintoré, en conversación con Francisco Boada Ros, compartió el caso de Fluidra, una empresa con orígenes familiares que ha alcanzado un liderazgo global en el sector de la piscina y el wellness, gracias a una estrategia de expansión internacional ambiciosa y sostenida. Pusieron el foco en cómo integrar equipos y negocios de forma efectiva, manteniendo la cultura empresarial y una gobernanza sólida. Un ejemplo de cómo combinar con éxito la expansión internacional y una gobernanza alineada con una visión a largo plazo.
La ASCEF comparte mesa y reflexiones con Miquel Roca i Junyent
Un grupo de socios de ASCEF tuvieron el placer de conversar con Miquel Roca, socio fundador y presidente de honor de Roca Junyent. En el almuerzo-coloquio, y con un diálogo muy enriquecedor, se pusieron en común temas como la importancia del asociacionismo, de la seguridad jurídica, de la comunicación y de la relevancia de ser activos, de forma focalizada, en las cuestiones que nos afectan, de cómo nuestro esfuerzo como familias empresarias puede ayudar a crear liderazgos y estabilidad. Agradecemos a Miquel Roca su generosidad al compartir con nosotros algunas de sus vivencias personales y profesionales.
Gestión patrimonial y tendencias en el ámbito de los Family Offices
Socios de ASCEF (Asociación Catalana de la Empresa Familiar) asistieron a una sesión, organizada por Andbank, con el que hemos establecido un acuerdo de colaboración, enfocada a la gestión de un patrimonio familiar.
En la sesión se trató, tanto la gestión patrimonial y las principales tendencias en el ámbito de los Family Offices, los aspectos fiscales que impactan en los patrimonios familiares y, desde un punto de vista de la familia empresaria, como formar a la siguiente generación para que sean propietarios responsables. La sesión estuvo impartida por Nely Mayoral, directora de la Unidad de Family Office de Andbank, Marcelino Blanco Garnacho, director de Planificación Patrimonial de Andbank, y la profesora María José Parada, directora de Andbank Chair in Family-Owned Enterprises de ESADEC.
Jornada ASCEF sobre criterios ESG y empresa familiar
La sesión, enfocada en la ESG, contó con dos mesas redondas, la primera con Vanesa Martínez, de arinsa, Roger Polls, de Mullor y Agnès Zander, de Grupo Terraclara, miembros de la Comisión de ESG de la ASCEF, moderados por Albert Campabadal, presidente de Grupo Sifu. Compartieron con los asistentas experiencias en sus empresas y algunas de las conclusiones de la encuesta que se hizo a los socios de ASCEF, que servirá a la Comisión para marcar prioridades. La Comisión transmitió la importancia de que los asociados les hagan llegar inquietudes, ideas, sugerencias o todas aquellas cuestiones que consideren relevantes.
La segunda mesa estuvo protagonizada por Ramón Agenjo, consejero de DAMM, María Jordà, directora general de la Fundación Eurofirms y Eulàlia Planes, CEO de *ispur, moderados por Elvira Carles, directora a la Fundación Privada Empresa & Clima. En la mesa se puso de manifiesto que los criterios ESG no solo representan una tendencia de mercado, sino un pilar fundamental para la continuidad, el crecimiento y la resiliencia de las empresas familiares. Los ponentes tuvieron la generosidad de compartir las experiencias de sus empresas y se habló de las tres áreas cruciales de gestión: medioambiental, responsabilidad social y gobernanza, dejando de manifiesto la conexión natural entre las empresas familiares y los criterios ESG.
La bienvenida de la jornada, que se celebró en el incomparable marco de la Real Academia de Medicina de Catalunya, fue a cargo de Jaume Alsina, presidente de la ASCEF y de Sonia Colomar, directora territorial del Banco Santander.
Convivencia y compañerismo en la jornada deportiva del Fórum de jóvenes
Miembros del Fórum de jóvenes de la ASCEF disfrutamos de una jornada deportiva llena de energía y buen ambiente en las instalaciones de la Marcet Football Academy, con un torneo de pádel que favoreció la convivencia y el compañerismo. La actividad tuvo lugar en un entorno familiar y cercano, reflejando los valores esenciales de la empresa familiar: compromiso, colaboración y conexión entre generaciones.
Desde el Fórum, queremos dar las gracias a los socios colaboradores que ofrecieron los obsequios a los ganadores del torneo, y por seguir apoyando iniciativas que refuercen el vínculo entre las familias empresarias.
La jornada se cerró con un pica-pica distendido que permitió continuar compartiendo experiencias, establecer nuevas conexiones y seguir fortaleciendo la comunidad del Fòrum.
Tradición, innovación, amor por la tierra… conversando con Miquel Torres
Dentro del ciclo #ENSABEM,#COMPARTIM,#APRENEM, un grupo de socios de ASCEF han conversado con Miquel Torres, presidente de Familia A. Torres, a quien agradecemos su generosidad por transmitirnos algunas de sus vivencias personales y profesionales y acercarnos más a un mundo al que estamos tan ligados, el del vino y las viñas, hablando de tradición unida a innovación e internacionalización, y con una apuesta grande que va más allá de la sostenibilidad, el cuidado la tierra.Agradecer también a Fernando Casado, presidente de la Fundación Formación y Futuro, la moderación de este diálogo tan enriquecedor.
La Administración Tributaria y su impacto en la Empresa Familiar
Un grupo de socios de la ASCEF asistieron a un desayuno de trabajo en las oficinas de Garrigues, para comentar las actuaciones que actualmente se están llevando a cabo mediante la Administración Tributaria y que pueden afectar con gran intensidad a las empresas familiares. En estos tiempos, en los que la inspección ha intensificado su actividad, es importante conocer anticipadamente aquellas cuestiones que están siendo objeto de controversia por parte de los órganos de comprobación de la Administración Estatal y de la Generalitat de Catalunya.
«LA HORA DE LA RESPONSABILIDAD» Manifesto del Instituto de la Empresa Familiar
«Vivimos momentos de extraordinaria convulsión geopolítica en los que se ponen en cuestión los fundamentos, valores y principios que han sustentado el periodo de mayor prosperidad y convivencia pacífica de la historia.
Ante la incertidumbre que genera este entorno cambiante, las Empresas Familiares queremos dirigir a la sociedad española un
mensaje de confianza en nuestro futuro en común.
España es un país con un gran potencial, con una sociedad moderna y avanzada que ha demostrado repetidamente su capacidad de adaptación a las exigencias de los tiempos. Las empresas familiares españolas somos un fiel reflejo de esta realidad y competimos con éxito y sin complejos en los mercados globales.
Los enormes desafíos del nuevo contexto internacional hacen necesario y urgente reafirmar nuestro compromiso con Europa,
dejando de lado las voces que, desde un extremo u otro, auspician intereses que nos debilitan.
Ahora es más importante que nunca preservar la fortaleza de nuestras instituciones democráticas para garantizar la estabilidad
que exige el funcionamiento de un estado moderno y eficiente que responda a las expectativas de nuestra sociedad.
Desde el respeto a los valores que son la base de nuestra Constitución, trabajemos juntos con entusiasmo y confianza en
nuestras posibilidades para construir una España mejor en el seno de una Europa más fuerte y competitiva».
Instituto de la Empresa Familiar
La ASCEF visita la Catedral de Barcelona
El 24 de abril, un grupo de socios de la ASCEF tuvo la oportunidad de visitar la Catedral de Barcelona, disfrutar de su historia y de sus inicios, su construcción y cómo esta cobra sentido en su interior y en la distribución que su constructor Ramon Berenguer, primer conde de Barcelona, realizó sobre una antigua capilla árabe.