CON PRESPECTIVA ESG: “La Fundación Imhotep trabaja por una medicina más humana, menos agresiva y al lado del paciente” Dra. Enriqueta Alomar Serrallach
- ¿Por qué y cómo nace la Fundación Imhotep?
La Fundación Privada Imhotep es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en Barcelona en 1995 por el Dr. Gaspar Alomar, fundador del Grupo CreuBlanca. Nació como una apuesta firme por contribuir a mejorar la sociedad de manera transparente, innovadora, sostenible y comprometida con el bienestar de las personas.
El Dr. Alomar, apasionado de la cultura egipcia, eligió el nombre de Imhotep para la Fundación en honor a la figura de Imhotep, dios egipcio de la medicina. Además de su relación con la salud, Imhotep fue ingeniero, político y legislador durante la III Dinastía del Imperio Antiguo. Los persas le veneraron como dios de la ciencia médica, y los griegos le otorgaron el nombre de Esculapio, precursor de la medicina moderna.
- ¿Cuál es el vínculo entre la Fundación y CreuBlanca?
La Fundación Imhotep está estrechamente vinculada a CreuBlanca como su brazo dedicado a la investigación, formación e innovación en el ámbito de la salud. Esta fundación refleja el compromiso de CreuBlanca por avanzar en el conocimiento médico, proporcionar una atención sanitaria de excelencia y promover un modelo hospitalario sostenible.
Gracias a la Fundación Imhotep, CreuBlanca puede impulsar programas de formación continuada para los profesionales sanitarios, desarrollar proyectos de investigación que mejoren los diagnósticos y tratamientos y participar activamente en el desarrollo de tecnologías médicas innovadoras. Además, integra prácticas sostenibles en sus proyectos, fomentando el uso responsable de recursos y la implementación de soluciones ecológicas. Este vínculo refuerza la misión de CreuBlanca de ofrecer una medicina personalizada y avanzada, a la vez que contribuye a la evolución del sector sanitario y al respeto por el medio ambiente.
- ¿Cuáles son las principales áreas de trabajo y proyectos?
Los principales ámbitos de actuación son:
- La salud. Impulsamos la transformación social a través de programas de salud que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, acercando el conocimiento, para conseguir que tengan una actitud consciente y activa en el cuidado de la salud.
- La formación. Acercamos el conocimiento a la comunidad de profesionales sanitarios a través de la educación y la formación de excelencia como motor de progreso y mejora en el servicio ofrecido a nuestros pacientes.
- La investigación. Apoyamos el progreso. Por eso promovemos la investigación y fomentamos la innovación con el objetivo de conseguir avances en salud y otras ciencias de la vida.
- La sostenibilidad: Nos comprometemos a integrar prácticas sostenibles en todos nuestros proyectos, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y promover un desarrollo responsable en nuestras actividades.
- ¿Cómo definen desde la Fundación el papel del médico?
Los profesionales de la medicina deben enderezar la tendencia de la medicina actual (deshumanizada, impersonal…) y aplicar una medicina más humana, menos agresiva y al lado del paciente, sin olvidar la alta tecnología para ayudar a sus pacientes.
El médico debe ser consejero, confesor y amigo, y estar siempre junto al paciente.
- ¿Qué es el concepto de ecomedicina?
La ecomedicina es un enfoque innovador en salud que combina principios médicos y ecológicos para promover el bienestar de las personas mientras se preserva el medio ambiente. Desde la Fundación Imhotep y CreuBlanca, fomentamos una gestión sanitaria sostenible, integrando los principios de la ecomedicina en nuestras actividades y proyectos. Nuestro objetivo es ofrecer una atención médica de excelencia que sea también responsable con el medio ambiente, generando un impacto positivo tanto en la salud como en el entorno.
Apostamos por la prevención como prioridad, ofreciendo tratamientos y técnicas lo menos agresivos posibles por la salud y el medio ambiente, garantizando que los tratamientos nunca sean más perjudiciales que la propia enfermedad.
Optimizamos los recursos naturales mediante programas de eficiencia energética, reciclaje y gestión sostenible de residuos. Contamos con tecnología de bajo consumo energético y dispositivos de esterilización que utilizan menos productos tóxicos y agua, así como procesos para separar eficientemente los residuos infecciosos, reciclables y orgánicos.
Por último, apostamos por la transformación digital, que nos permite minimizar el uso de papel, mejorar la eficiencia de los procesos internos y contribuir a la preservación del medio ambiente. Este conjunto de iniciativas refleja nuestro compromiso con una atención médica responsable y sostenible.
Dra. Enriqueta Alomar Serrallach
Presidenta Fundación Privada Imhotep