Con perspectiva ESG: “La investigación es el único camino para vencer al Alzheimer y todos podemos contribuir”, Fundació Paqual Maragall

La Fundación fue creada el 2008 por Pasqual Maragall, exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalitat de Cataluña, como compromiso para luchar contra la enfermedad del Alzheimer después de ser diagnosticado. Pasqual Maragall es actualmente presidente honorífico, y su mujer, Diana Garrigosa, fue cofundadora y la presidió hasta el 2020, año de su muerte.
Actualmente, la Fundación está presidida por Cristina Maragall y dirigida por Arcadi Navarro. La sede de la Fundación se encuentra en el Campus de la Ciutadella de la UPF, en Barcelona.
Hablamos de la tarea de la Fundación y los retos en la lucha contra el Alzheimer con Ana Borrell, responsable de empresas y fundaciones de la Fundación Pasqual Maragall:
– ¿Cuáles son vuestras líneas de actuación prioritarias?
Se estima que en España hay más de 900.000 personas que sufren Alzheimer y otras demencias, una cifra que se duplicará en los próximos veinte años. Sin tratamientos y con el aumento de la esperanza de vida, las demencias podrían colapsar los sistemas sanitarios y asistenciales.
La mayor parte del presupuesto de la Fundación (74%) se destina a su misión fundacional, concretamente en la investigación en la prevención del Alzheimer y a cambiar la percepción social de la enfermedad mediante la divulgación y la sensibilización.
Apoyamos a las familias afectadas y a las personas cuidadoras a través de nuestros grupos de apoyo presenciales y en línea, puesto que somos conscientes que la salud de quien cuida repercute directamente en el bienestar de la persona con Alzheimer.
– ¿Qué es el Barcelonaβeta Brain Research Center?
El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) es el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall y, desde sus inicios el 2012, ha apostado por la investigación en la prevención del Alzheimer y por el estudio de las funciones cognitivas afectadas en el envejecimiento, tanto saludable como patológico.
Apoyamos la investigación científica a través de dos vías: nuestro propio centro de investigación (BBRC) y el programa Pasqual Maragall Researchers Programme, que otorgará becas de cinco años de duración a investigadores individuales o a grupos formados por un máximo de tres investigadores principales.
– ¿Creéis que es posible soñar con un futuro sin Alzheimer?
La Fundación Pasqual Maragall lidera esfuerzos pioneros en investigación biomédica, centrados en la detección temprana mediante biomarcadors, la prevención del Alzheimer y el desarrollo de nuevas terapias. Participamos activamente en ensayos clínicos y trabajamos para garantizar que los adelantos científicos lleguen de manera equitativa a todas las personas afectadas. Nuestro compromiso está claro: avanzar hacia un futuro sin Alzheimer, mejorando la vida de millones de pacientes y sus familias.
– ¿Qué podemos hacer nosotros, como empresas familiares y familias empresarias, para ayudar la Fundación y contribuir en la lucha contra el Alzheimer?
Somos una fundación privada sin ánimo de lucro y nos financiamos gracias al apoyo de más de 93.000 socios y socias, mecenas, empresas, donantes, iniciativas y legados solidarios, que hacen posible la continuidad del proyecto.
La investigación es el único camino para vencer el Alzheimer y todos podemos contribuir, haciéndonos socios o donantes, o estableciendo otros tipos de colaboraciones a través de las empresas familiares.