La colaboración entre emprendedores y familias empresarias es una palanca de crecimiento

El miércoles 29 de octubre, celebramos una sesión muy especial organizada por KPMG España y ASCEF, centrada en los puntos de encuentro entre la empresa familiar y el mundo emprendedor.
La sesión, moderada por Marta Echarri, contó con la participación de Daniel Romy Martí (Successful Capital), Marta Recasens Alsina (vadeCity), Diana Ballart Cerdán (The Smart Lollipop), Eduard Puig (Ideaded), que explicaron proyectos y experiencias muy diversas, pero con un elemento en común: la colaboración entre emprededores y familias empresarias como palanca para hacer crecer nuevos proyectos.

Durante la conversación quedó patente el vínculo, a menudo poco visible, entre familias empresarias y startups. Detrás de muchos proyectos innovadores hay familias y family offices que invierten y ponen mucho más que dinero: confianza, visión y paciencia.
Este soporte, que permite que muchos proyectos emergentes tengan espacio para crecer y convertirse en realidad, alimenta una relación que aúna tradición y disrupción.

Gracias a todos los ponentes por su generosidad y autenticidad al compartir sus proyectos y experiencias, ya Isabel Triginer, vicepresidenta de ASCEF, y Carlos Ibáñez, socio responsable de Empresa Familiar en Cataluña, por acompañarnos en esta sesión.